El nuevo Noah Fast es 8,5 vatios más rápido que su predecesor

¡En 2025, la aerodinámica lo es todo! Los ingenieros de aerodinámica de Ridley comenzaron desde cero para desarrollar la tercera generación del Noah Fast. El resultado es una bicicleta 100 % aerodinámica. A una velocidad de 50 km/h, el Noah Fast es 8,5 vatios más rápido que su predecesor. Esto subraya que la aerodinámica está profundamente arraigada en el ADN de Ridley, continuando con su rica tradición.

Aerodinámica óptima
El nuevo Noah Fast ha sido diseñado completamente según las últimas normativas
de la UCI sobre formas y perfiles de los tubos. La gran diferencia está en la
aplicación de la regla 8:1, que permite que los tubos sean ocho veces más largos que
anchos, en comparación con la antigua regla 3:1. El resultado son perfiles largos ydelgados en la horquilla y los tirantes traseros. El imponente tubo diagonal del cuadro también destaca de inmediato y ha sido diseñado específicamente para guiar el flujo de aire alrededor de los bidones sin generar resistencia. El tubo de dirección se ha alargado aprovechando al máximo los triángulos de compensación permitidos por las regulaciones de la UCI. Estas superficies detrás del tubo de dirección y alrededor del tubo del sillín mejoran la dirección del viento. Además, una mezcla de perfiles simétricos y asimétricos en la horquilla y los tirantes traseros optimiza la aerodinámica. Con viento lateral, el flujo de aire sigue una superficie convexa y más alargada, proporcionando mayor estabilidad al ciclista. En resumen, estos desarrollos garantizan una eficiencia aerodinámica excepcional.
Geometría progresiva

Gracias a años
de patrocinio en el ciclismo de carretera, Ridley observó que la posición de los ciclistas ha evolucionado hacia una postura más adelantada. Basándose en estos datos, los ingenieros determinaron que un ángulo de tubo del sillín de 76 grados representa la media. Un ángulo más pronunciado del tubo del sillín se adapta a la creciente preferencia de los ciclistas por una posición con un ángulo abierto de la cadera, lo que mejora la transferencia de potencia. Un eje de pedalier más bajo compensa el uso de neumáticos más anchos, que son cada vez más comunes en el ciclismo moderno. Finalmente, un tubo de dirección más bajo, combinado con un cockpit integrado, permite al ciclista adoptar una posición aerodinámica más agresiva, reduciendo el área frontal.
Integración del Cockpit

El cockpit Nimbus Aero fue desarrollado específicamente para este nuevo modelo, paralelo al desarrollo del cuadro. El objetivo era combinar el rendimiento aerodinámico con la comodidad. Gracias a la integración del cockpit, se reduce la turbulencia en comparación con las configuraciones tradicionales. El cockpit Nimbus Aero también sigue la tendencia del pelotón hacia manillares más estrechos (360 mm en la parte superior). Desde un punto de vista ergonómico, los drops acampanados aseguran un manejo equilibrado, mientras que la parte superior aerodinámica del manillar está ligeramente inclinada hacia el ciclista, promoviendo una posición natural de las muñecas al pedalear con las manos arriba. Las curvas del manillar están diseñadas de tal manera que los mandos de cambio se orientan naturalmente hacia el interior. Todo cumple con las estrictas normativas de la UCI sobre la colocación de los mandos de cambio.
Un enfoque integral
El nuevo Noah
Fast no es solo una bicicleta ultrarrápida, sino un verdadero “paquete de rendimiento” que aborda el ciclismo desde una perspectiva de 360 grados. Cada aspecto de la bicicleta ha sido diseñado para satisfacer las demandas del ciclismo moderno. Las dimensiones del cockpit y la geometría están alineadas con las expectativas de los ciclistas profesionales, y la compatibilidad con neumáticos de hasta 34 mm garantiza una visión de futuro. Los ingenieros aerodinámicos realizaron todas las simulaciones considerando la bicicleta como un todo, incluidos ruedas, bidones, computadoras de bicicleta y otros accesorios, tal como los ciclistas utilizan el Noah Fast.